 Qamar, nacida en Samarra, lo ha tenido todo en contra desde el momento en el que nació. Al gran “defecto” de haber nacido mujer, se suman otros tan “graves” como su cabello rubio, sus ojos claros y ser zurda. Poco después de nacer, su madre murió y al ser de padre desconocido, quedó bajo el cuidado y protección de Sarah, comadrona en su nacimiento. Desde pequeña, Qamar mostrará una habilidad especial con la música y recibirá clases de Musa, un maestro que le hará abrir los ojos a un mundo completamente desconocido para ella. Por una parte, descubrirá que la música es “una de las labores más elevadas que pueden concebirse en este mundo” y por otra, le entregará un libro que tiene como protagonista a Isa ben Mariem, Jesús hijo de María, que provocará que sus convicciones religiosas empiecen a tambalearse al quedar fascinada con la persona y las enseñanzas de Jesús.
Qamar, nacida en Samarra, lo ha tenido todo en contra desde el momento en el que nació. Al gran “defecto” de haber nacido mujer, se suman otros tan “graves” como su cabello rubio, sus ojos claros y ser zurda. Poco después de nacer, su madre murió y al ser de padre desconocido, quedó bajo el cuidado y protección de Sarah, comadrona en su nacimiento. Desde pequeña, Qamar mostrará una habilidad especial con la música y recibirá clases de Musa, un maestro que le hará abrir los ojos a un mundo completamente desconocido para ella. Por una parte, descubrirá que la música es “una de las labores más elevadas que pueden concebirse en este mundo” y por otra, le entregará un libro que tiene como protagonista a Isa ben Mariem, Jesús hijo de María, que provocará que sus convicciones religiosas empiecen a tambalearse al quedar fascinada con la persona y las enseñanzas de Jesús.
Musa le hará conocer revelaciones sorprendentes sobre su madre y las circunstancias que acompañaron su alumbramiento. Impulsada por su maestro, Qamar viajará a una tierra que considera mítica y fascinante, Al-Andalus, para cumplir un deseo que su madre no pudo ver cumplido antes de morir, recuperar un instrumento legendario, el laúd de cinco cuerdas, cuyo sonido “puede asemejarse al murmullo del agua y al gorjeo de los pájaros, al zureo de las palomas y al rebumbar de la tierra”.
Qamar seguirá fielmente los consejos de Musa, quién le anima a no conformarse con lo que ya existe y a buscar, interrogar, preguntar y desear siempre lo mejor. Con todo en contra, educada en una cultura cruel, injusta y machista, emprenderá un viaje iniciático hacia un lugar en el que no todo será tan idílico como pueda parecer. Su maestra la advierte sobre la situación que encontrará: “Sé que allí conocerás a reyes y príncipes, a magnates y nobles. Verás una y otra vez que aquellos que son tan petulantes y estúpidos como la zarza ansían dominar a los hombres e incluso creen que pueden hacerlo”. Estas palabras se convierten en el resumen perfecto de las aventuras que le esperan a la protagonista en una tierra “excepcionalmente bella, pero también completamente desgarrada”.
Desde el momento en el que ponga sus pies en Al-Andalus, Qamar vivirá todo tipo de aventuras, sirviendo en la Corte de Alfonso III, al señor de Sevilla y, finalmente, bajo el señorío del emir de Córdoba. Seguirá otro sabio consejo de su maestro, “procura tener amigos en cualquiera de los mil y un bandos en que se habrá desgarrado el país”.
Con coraje, inteligencia y determinación, Qamar logrará sobrevivir en medio de luchas, guerras, conspiraciones y todo tipo de intrigas palaciegas. Además de su inteligencia, conseguirá ganarse el favor de los más poderosos gracias a su capacidad innata para influir en las emociones y sentimientos de las personas a través de su música y su voz.
Las aventuras de Qamar nos permitirán conocer la situación convulsa que vivía Al-Andalus en una época en la que el islam dominaba de forma frágil y los cristianos, aunque divididos, tenían “la esperanza de unirse y expulsar a los musulmanes”. Nos permitirá también sumergirnos en el ambiente embriagador de ciudades como Córdoba, con su colorido y olores, además de descubrir el proyecto de su emir de construir Medina Zahara, la Ciudad del Azahar.
Por la novela desfilarán todo tipo de personajes, algunos ficticios y la mayoría reales, algo que el autor aclarará en una nota final. Los más poderosos nos harán descubrir los efectos del orgullo, la soberbia y la insensatez en el corazón del hombre. Pero también asistiremos a la valentía y el sacrificio de personajes como el de una concubina del emir que se convierte en una versión actualizada de la reina Ester.
Aunque Qamar sufrirá humillaciones y vejaciones, sentirá que durante todo su viaje el Creador cuida de ella evitando que sea asesinada, algo que hará que se sienta maravillada ya que “aunque apenas represento una gota en el océano, el Creador se apiadó de mí y me guardó”. El libro que la regaló Musa será su referencia y permitirá que descuba en la persona de Jesucristo a un Dios “tierno, misericordioso y lleno de amor y cercanía”, muy diferente al que había le habían enseñado en su religión de nacimiento.
Pero, por encima de todo, la novela es un canto al amor. La protagonista se sentirá frustrada durante su viaje ya que parecía que “en aquel mundo en que vivíamos no pudiera existir un lugar para que el amor no fuera sofocado por la brutalidad, la soberbia, la manipulación, la codicia o la ambición”. Pero no cejará en su empeño de buscar el amor verdadero, personificado en un personaje concreto, que se irá desvelando a lo largo de la narración. Acompañándola en su peregrinaje, asistiremos a todo tipo de decepciones y contratiempos, con la esperanza de que termine triunfando el poder del amor.
Me gustaría terminar con la nota final del autor, en la que comenta que, para algunos, los valores que aparecen en la novela pueden parecer trasnochados e incluso ridículos, pero afirma que en aquella época fueron esenciales para los hombres y mujer que vivieron entonces; pero que también son válidos para la actualidad ya que:
“Mientras solo una persona busque la verdad sobre todas las cosas, ame la belleza incondicionalmente, dedique apasionadas poesías a su amada aun sin esperanza de obtener recompensa, guíe sus acciones en virtud de una ética no dispuesta a dejarse corromper o implore la presencia de Dios, habrá que cuestionarse si en lugar de valores caducos no nos hallamos ante realidades marcadas indeleblemente por el sello de lo eterno.” 
Puedes comprar el libro aquí: Popular Libros.
 
 

 En la introducción, el autor declara que “la historia está repleta de mentiras, medias verdades, falsedades, mitos, leyendas y patrañas que son positivamente falsas aunque se hayan querido dar por buenas“. Comenta después cómo determinados hechos históricos han sido manipulados con fines partidistas, en ocasiones para justificar atrocidades cometidas por sus protagonistas o para inventar coartadas de “un presente que se sustenta en la mentira”.
 En la introducción, el autor declara que “la historia está repleta de mentiras, medias verdades, falsedades, mitos, leyendas y patrañas que son positivamente falsas aunque se hayan querido dar por buenas“. Comenta después cómo determinados hechos históricos han sido manipulados con fines partidistas, en ocasiones para justificar atrocidades cometidas por sus protagonistas o para inventar coartadas de “un presente que se sustenta en la mentira”.  Mark solicita la ayuda de un antiguo compañero de clase, Dave Gurney, que vive cerca de él desde que se retiró. Dave, de 47 años, detective de homicidios del Departamento de Policía de Nueva York es el protagonista de la novela. Lleva retirado un año, disfrutando de la soledad y tranquilidad del campo por petición expresa de su mujer.
 Mark solicita la ayuda de un antiguo compañero de clase, Dave Gurney, que vive cerca de él desde que se retiró. Dave, de 47 años, detective de homicidios del Departamento de Policía de Nueva York es el protagonista de la novela. Lleva retirado un año, disfrutando de la soledad y tranquilidad del campo por petición expresa de su mujer. Además de las fascinantes noticias sobre las maldiciones producidas por el descubrimiento de su tumba, la momia de Tutankhamón ha dado pie a todo tipo de teorías sobre las causas de su muerte cuando sólo tenía 18 años de edad. Esta novela se adentra en el misterio de un personaje que sigue despertando el interés y la admiración.
 Además de las fascinantes noticias sobre las maldiciones producidas por el descubrimiento de su tumba, la momia de Tutankhamón ha dado pie a todo tipo de teorías sobre las causas de su muerte cuando sólo tenía 18 años de edad. Esta novela se adentra en el misterio de un personaje que sigue despertando el interés y la admiración. En una China cambiante, con nuevas oportunidades de negocio, las más increíbles habían surgido en el negocio de la construcción. La corrupción asomaba de forma obscena y destacaba la figura de Peng Liangxin, promotor inmobiliario, apodado “el Bolsillos Llenos Número Uno de Shanghai”. Muy a su pesar, Chen se encuentra investigando “el caso del complejo residencial de la manzana nueve oeste” relacionado con Peng. El inspector sabe que está ante un caso de corrupción inmobiliaria que “podía convertirse en un caso importante, de consecuencias políticas desastrosas”. Chen se había inscrito en un máster especial de la universidad sobre literatura clásica china, lo que le permite desentenderse de un caso que le resultaba incómodo.
 En una China cambiante, con nuevas oportunidades de negocio, las más increíbles habían surgido en el negocio de la construcción. La corrupción asomaba de forma obscena y destacaba la figura de Peng Liangxin, promotor inmobiliario, apodado “el Bolsillos Llenos Número Uno de Shanghai”. Muy a su pesar, Chen se encuentra investigando “el caso del complejo residencial de la manzana nueve oeste” relacionado con Peng. El inspector sabe que está ante un caso de corrupción inmobiliaria que “podía convertirse en un caso importante, de consecuencias políticas desastrosas”. Chen se había inscrito en un máster especial de la universidad sobre literatura clásica china, lo que le permite desentenderse de un caso que le resultaba incómodo. Desde el comienzo, el libro nos desvela un engaño que terminó imponiéndose como verdad y que dio comienzo al fenómeno del Camino de Santiago. En el año 824, el obispo Teodomiro, junto con su escribiente Martín de Bilibio, acompaña al ermitaño Paio para contemplar los restos de una tumba que Paio identifica como los del apóstol Santiago. Conocedor del engaño y con reticencias iniciales, el obispo acepta presentar el hallazgo ante el rey, con la esperanza de que fuese una solución para un periodo convulso, "con la amenaza constante de los normandos desde el mar y los sarracenos que nada respetaban". La tumba de Santiago podía ser la oportunidad de ofrecer a los fieles "tranquilidad para sus familias que, a duras penas, se mantenían en una fe quebradiza".
Desde el comienzo, el libro nos desvela un engaño que terminó imponiéndose como verdad y que dio comienzo al fenómeno del Camino de Santiago. En el año 824, el obispo Teodomiro, junto con su escribiente Martín de Bilibio, acompaña al ermitaño Paio para contemplar los restos de una tumba que Paio identifica como los del apóstol Santiago. Conocedor del engaño y con reticencias iniciales, el obispo acepta presentar el hallazgo ante el rey, con la esperanza de que fuese una solución para un periodo convulso, "con la amenaza constante de los normandos desde el mar y los sarracenos que nada respetaban". La tumba de Santiago podía ser la oportunidad de ofrecer a los fieles "tranquilidad para sus familias que, a duras penas, se mantenían en una fe quebradiza".  Umber recibe una nota misteriosa sobre un tesoro en una ciudad enterrada y emprende el viaje ya que “Umber es capaz de ir hasta el fin del mundo con tal de echarle un vistazo a un monstruo”. Cuando llega a la ciudad no encuentra ningún tesoro sino a un chico, “Casualidad”, que ha despertado en una cueva sin saber quién es ni recordad nada sobre su vida anterior.
 Umber recibe una nota misteriosa sobre un tesoro en una ciudad enterrada y emprende el viaje ya que “Umber es capaz de ir hasta el fin del mundo con tal de echarle un vistazo a un monstruo”. Cuando llega a la ciudad no encuentra ningún tesoro sino a un chico, “Casualidad”, que ha despertado en una cueva sin saber quién es ni recordad nada sobre su vida anterior. Las tres novelas nos presentan al detective de viaje por vacaciones. Poirot quiere disfrutar de un tiempo de descanso, ya que ha trabajado suficiente en el pasado y ahora toca disfrutar de lo ganado, “hice mis economías cuando podía y ahora poseo medios suficientes para llevar una vida reposada”. Pero no puede evitar que los cadáveres afloren cerca de él, “¡Indudablemente, dondequiera que voy, siempre algo me recuerda el crimen!”. Afortunadamente, su mente no se toma vacaciones, “yo trabajo con mi cerebro, y no me avergüenza decirlo”. Preparémonos, pues, para visitar lugares fascinantes como Jerusalén, Petra, Egipto o Bagdad que se teñirán de sangre mostrando lo más miserable de la naturaleza humana.
 Las tres novelas nos presentan al detective de viaje por vacaciones. Poirot quiere disfrutar de un tiempo de descanso, ya que ha trabajado suficiente en el pasado y ahora toca disfrutar de lo ganado, “hice mis economías cuando podía y ahora poseo medios suficientes para llevar una vida reposada”. Pero no puede evitar que los cadáveres afloren cerca de él, “¡Indudablemente, dondequiera que voy, siempre algo me recuerda el crimen!”. Afortunadamente, su mente no se toma vacaciones, “yo trabajo con mi cerebro, y no me avergüenza decirlo”. Preparémonos, pues, para visitar lugares fascinantes como Jerusalén, Petra, Egipto o Bagdad que se teñirán de sangre mostrando lo más miserable de la naturaleza humana.
 Su apariencia excéntrica provoca el desprecio inicial en muchos de los personajes, como es el caso de Amy Leatheran, que narra de forma sincera su primer encuentro con el detective, al que había imaginado como “alguien parecido a Sherlock Holmes, alto y delgado, con un rostro alerta e inteligente”, sin embargo, “medía aproximadamente un metro sesenta y cinco, regordete, viejo, con unos bigotes enormes y la cabeza en forma de huevo. ¡Parecía un peluquero de comedia cómica!… al contemplarlo, le entraba a una ganas de reír”. En otro caso se referirán a él como “ese hombrecillo ridículo”.
 Su apariencia excéntrica provoca el desprecio inicial en muchos de los personajes, como es el caso de Amy Leatheran, que narra de forma sincera su primer encuentro con el detective, al que había imaginado como “alguien parecido a Sherlock Holmes, alto y delgado, con un rostro alerta e inteligente”, sin embargo, “medía aproximadamente un metro sesenta y cinco, regordete, viejo, con unos bigotes enormes y la cabeza en forma de huevo. ¡Parecía un peluquero de comedia cómica!… al contemplarlo, le entraba a una ganas de reír”. En otro caso se referirán a él como “ese hombrecillo ridículo”.
 Con el mundo de los abogados y de la justicia presentes de forma directa o indirecta, los relatos nos acercan a siete historias intimistas, bien escritas, con una mezcla de géneros y variedad en sus argumentos.
 Con el mundo de los abogados y de la justicia presentes de forma directa o indirecta, los relatos nos acercan a siete historias intimistas, bien escritas, con una mezcla de géneros y variedad en sus argumentos. La historia se sitúa en un principio en el año 1911, en el castillo de Angus en Escocia, con la convulsa Europa convertida en un polvorín a punto de estallar y los servicios secretos de los diferentes países intentando evitar una guerra total. La nueva agencia británica de espionaje, Secret Intelligence Service, ha preparado un tratado entre Austria y Rusia que podría abrir una pequeña tregua. El agente encargado de preparar el encuentro verá cómo su vida cambia completamente a partir de ese momento.
La historia se sitúa en un principio en el año 1911, en el castillo de Angus en Escocia, con la convulsa Europa convertida en un polvorín a punto de estallar y los servicios secretos de los diferentes países intentando evitar una guerra total. La nueva agencia británica de espionaje, Secret Intelligence Service, ha preparado un tratado entre Austria y Rusia que podría abrir una pequeña tregua. El agente encargado de preparar el encuentro verá cómo su vida cambia completamente a partir de ese momento. 
 Benedict Hope, traumatizado por un suceso del pasado, vive aislado en la costa irlandesa y se dedica a rescatar niños secuestrados. Recibe una propuesta de un millonario, Sebastian Fairfax, quien le encarga que encuentre a un hombre que posee un manuscrito que contiene la cura para sanar a su nieta de 9 años, a punto de morir de cáncer.
Benedict Hope, traumatizado por un suceso del pasado, vive aislado en la costa irlandesa y se dedica a rescatar niños secuestrados. Recibe una propuesta de un millonario, Sebastian Fairfax, quien le encarga que encuentre a un hombre que posee un manuscrito que contiene la cura para sanar a su nieta de 9 años, a punto de morir de cáncer.