
La solución la encuentran en la existencia de Luis Carlos, hijo de Luis XVI y María Antonieta, descendiente legítimo del trono francés. El futuro Luis XVII fue dado por muerto diez años antes, pero el Consejo le desvela a Goethe que sobrevivió y fue puesto a salvo para que pudiese acceder al trono, reconciliando así a jacobinos, monárquicos y bonapartistas y poniendo fin al derramamiento de sangre en Europa.
El problema es que Luis Carlos ha sido secuestrado por Napoleón y el duque de Sajonia le encarga a Goethe que le libere, para salvar así a su estado de la invasión de Napoleón, “si alguna vez he necesitado tu apoyo, es ahora. Ayúdame y obtendrás cuanto deseas.”
Goethe formará un peculiar grupo, con el dramaturgo Schiller y el científico Humboldt, además de una serie de personajes que se irán incorporando durante el camino. Deberán adentrarse en Francia, enfrentándose a Napoleón y a la red de espías tejida por Fouché, y liberar a Luis Carlos con un plan ingenioso en el que no hacen falta soldados, sino pensadores maduros y sabios que pongan en juego su astucia y entrega. Tienen la oportunidad de convertirse en consejeros del futuro rey de Francia y transmitirle una serie de valores e ideales para que no repita los mismos errores que cometieron su padre y Napoleón.
La misión resultará mucho más peligrosa y complicada de lo previsto, con giros insospechados y un juego de intrigas y pasiones entre los miembros del grupo que terminará con sus sueños de justicia y libertad.
Puedes comprar el libro aquí: Popular Libros
1 comentario:
Es curioso que los títulos no estén sujetos a la Propiedad Intelectual. Si así fuera esta novela tendría que cambiar su título. "La Conjura de los Sabios", de mi autoría, está publicada en papel en 2004 por Libros Certeza y el Ayuntamiento de Girona. Actualmente también digitalizada en Amazon.
Luz Olier
Publicar un comentario