
El libro nos acerca a la faceta de Agatha como escritora, detallando "todos los entresijos y la materia prima de todas sus grandes obras". Christie siempre tenía media docena de cuadernos a mano, "y los utilizo para tomar nota de las ideas que se me ocurren, o algún apunte sobre un veneno o un medicamento, o bien una jugada inteligente, en una estafa de la que he tenido noticia gracias al periódico". De esta forma, el contenido de los cuadernos nos desvela giros en los argumentos, cambios de protagonistas, diferentes finales, escenas suprimidas, especulaciones, pensamientos aceptados y rechazados, etc. Los cuadernos muestran el método o, mejor dicho, la falta de método de la escritora. También nos descubren su capacidad para entretejer variaciones prácticamente infinitas sobre ideas en apariencia elementales. Resulta increíble comprobar cómo sacaba un gran partido mental del caos, "a partir de este caos aparente logró producir una serie de obras únicas e inmortales".
John Curran ha ordenado las anotaciones por temas, desmigando el contenido de todos sus grandes títulos a través de epígrafes tan sugerentes como "las canciones de cuna y muerte son protagonistas", "asesinatos en forma de juego", "asesinato a bordo", "asesinato en retrospectiva" "asesinatos en el extranjero" o "vacaciones de misterio". Títulos como "Diez negritos", "Cinco cerditos", "Telón", "Un crimen dormido", "Se anuncia un asesinato", "La casa torcida", etc., se presentan desde una perspectiva diferente, conseguimos adentrarnos en la menta de la escritora y conocer sus secretos. Los cuadernos de Agatha Christie vuelven a confirmarnos la genialidad de la escritora. Desde que su hermana Madge la retó "Me apuesto cualquier cosa a que no logras escribir un buen relato de detectives", se despertó "un don innato y una facilidad enorme con la palabra escrita". Como bien afirma Curran, "nadie ha igualado su combinación de legibilidad, trama elaborada a fondo, juego limpio y productividad".
El contenido de los cuadernos nos deparará muchas sorpresas, con información desconocida sobre sus obras, pero la guinda del pastel la encontramos en dos relatos inéditos que tienen como protagonista a Poirot. Este personaje fue clave para que la editorial aceptase publicar su primera novela El misterioso caso de Styles y es todo un placer volver a descubrir nuevas facetas del "belga de poblado bigote, provisto de sus células grises, una inteligencia considerable, de una vanidad desmedida, tanto en lo intelectual como en la indumentaria y de una inapelable manía por el orden". Uno de los relatos es "El incidente de la pelota de perro". En esta historia encontramos los ingredientes característicos de sus novelas, "un pequeño pueblo, una dama ya entrada en años, adinerara, y sus parientes avariciosos". El autor especula sobre la razón por la que nunca se publicó.
Pero lo más sorprendente nos llega en el relato "La captura del Cerbero", una versión desconocida del duodécimo de Los trabajos de Hércules. Todo lo relativo a esta versión es un misterio y la razón por la que no se publicó es realmente curiosa y nos remonta a la época del nazismo y la Segunda Guerra Mundial. Estamos ante un increíble caso que se adentra en el mundo de la política desde una perspectiva realmente original y provocativa. Encontramos a Poirot, anhelando la paz en medio de una Europa sumergida en un ambiente prebélico. Su diagnóstico de la situación es duro, "el mundo está enfermo, muy enfermo" y la solución es la aparición de alguien capaz de "conducir a la humanidad por la senda de la hermandad y de la paz", palabras ante las que me resulta imposible no recordar lo que Jesucristo enseñó sobre el propósito de su vida, "La paz os dejo, mi paz os doy, yo no os la doy como el mundo la da. No se turbe vuestro corazón, ni tenga miedo". El contenido del relato es sorprendente y hay que estar muy atentos al personaje principal con el que la autora nos ofrece una vuelta de tuerca fascinante sobre un período estremecedor de nuestra historia.
Con sus novelas Agatha Christie nos envía una invitación: "He aquí un rebaño de sospechosos entre los cuales he de escoger al malvado. Vea el lector si es capaz de detectar a la oveja negra". Este libro de Curran nos ayuda a comprender cómo la autora consiguió reunir al rebaño… Si eres seguidor de la escritora inglesa, Los cuadernos secretos de Agatha Christie te resultara fascinante; si no eres aficionado de sus novelas, después de leer esta obra no podrás resistirte a sumergirte en su fascinante universo… ¡Disfrútalo!
(Reseña publicada en MujerdeHoy).
Puedes comprar el libro aquí: Popular Libros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario