El tercer lunes de enero es el más triste del año de Claudi Alsina (Ariel, 2025) nos ofrece una sugerente mezcla de matemáticas y fake news.
El matemático Claudi Alsina propone desenmascarar con sentido común, lógica y, ante todo, números y tantos por ciento y mucho sentido del humor, las mentiras y uno de los grandes males de estos tiempos: la desinformación.
Cuando lo falso se difunde con intención malévola nace una fake news. Estas suelen llegar a miles de personas inmediatamente a través de las redes sociales, de modo que vivimos rodeados de noticias falsas, promesas incumplibles, ofertas engañosas y timos delirantes.
Todos deseamos ser capaces de identificarlas, pues se han convertido en un arma poderosa para manipularnos. Ante esta situación, las matemáticas son un aliado clave para combatir la mentira y desenmascarar los engaños.
Si adoptamos una mirada con sentido común y con lógica, podemos cuestionar la fiabilidad de las fórmulas en la publicidad de cosméticos o de productos bancarios o,por ejemplo, evaluar el azar en ciertas situaciones.
Claudi Alsina nos ofrece herramientas para defendernos de las malvadas fake news. Las matemáticas pueden ayudarnos a ser más críticos y a no creer todo lo que se nos presenta como verdad. En un mundo en el que las fake news son cada vez más frecuentes, es importante tener la capacidad de analizar la información y separar lo verdadero de lo falso. Con la ayuda de las matemáticas, podemos hacer frente a los engaños y luchar contra la desinformación.
Ciberdelincuentes, timadores, publicistas sin escrúpulos, banqueros sin alma y vendedores despiadados que utilizan los números para llevar a cabo sus fraudes se enfrentan en este libro al célebre matemático Claudi Alsina quien, con su humor habitual, nos ofrece una selección de disparatados casos resueltos con una habilidad matemática al alcance de todos.
CLAUDI ALSINA (Barcelona, 1952) ha realizado una amplia labor de investigación matemática, de innovación educativa y de divulgación, tanto a nivel nacional como internacional. Autor de numerosas obras de popularización de las matemáticas, es un reconocido escritor y conferenciante. En Ariel ha publicado Asesinatos matemáticos, Los asesinos matemáticos atacan de nuevo, Vitaminas matemáticas, El club de la hipotenusa y Geometría para turistas.

No hay comentarios:
Publicar un comentario