Las batallas que forjaron Europa, de Juan Carlos Losada (Pasado&Presente, 2025) nos ofrece un esclarecedor análisis de la realidad, mito y azar de las batallas que marcaron el devenir europeo, desde Salamina hasta Stalingrado.

«Las [batallas] seleccionadas efectivamente han sido más determinantes que otras para la construcción europea, bien desde un criterio histórico objetivo, bien porque han dejado una huella imborrable en la conciencia y en el imaginario de las naciones en liza, lo que ha resultado mucho más trascendental que el propio desenlace de la batalla. Para demostrar su supuesta importancia hemos señalado en cada caso lo que podría haber ocurrido en caso de que el choque se hubiese resuelto en sentido contrario [...] Ciertamente, unos resultados distintos de las batallas podrían haber configurado una Europa distinta. No sabemos si mejor o peor en términos de progreso económico, bienestar social, justicia y derechos humanos. Simplemente queremos plantear nuevas preguntas que susciten reflexión sobre la historia y sus causalidades, sean grandes o pequeñas, y en este caso referidas a las batallas y sus consecuencias».
No hay comentarios:
Publicar un comentario