domingo, 26 de octubre de 2025

Esto da para una serie

¿Cuántas veces has dicho «esto da para una serie»? ¿Y si la mejor serie fuera la vida misma? ¡Ahora tienes el libro que lo demuestra!

 ¡Esto da para una serie! de Diego Merayo (Geoplaneta, 2025) analiza más de 900 títulos, cientos de emociones compartidas y una certeza: esto da para una serie. 


Desde aventuras adolescentes sobre bicis llenas de barro hasta culebrones sentimentales dignos de telenovela, pasando por momentos laborales tan surrealistas como los de The Office o reuniones de vecinos más tensas que un capítulo de Aquí no hay quien viva. La vida —la tuya y la de todos— está hecha de escenas que parecen sacadas de una ficción. Porque a veces lo cotidiano se convierte en comedia, en drama, en thriller o en romance... y todo cabe en el mismo capítulo.

En este viaje por más de 900 ficciones televisivas, Diego Merayo (@telocuentosinspoilers) nos invita a mirar atrás y rec­onocernos en las series que hemos visto, sentido y comentado. Porque las series no solo hablan de lo que ocurre en la pantalla, sino de lo que pasa en nuestras casas, en nuestros trabajos y en nuestras emociones.

Dicen que la realidad siempre supera la ficción y es cierto, pero por mucho que la ficción lo intente, nunca va a superar las experiencias que vamos guardando en la mochila a lo largo de nuestra vida. Porque las series hablan de nosotros, de nuestros comportamientos y deseos. Las series hablan de nuestra vida. Unas veces es comedia, otras drama, romance o acción. Y no nos engañemos, en algunas ocasiones se parece a las se­ries de terror.

Desde The Crown hasta El cuerpo en llamas pasan­do por Chernobyl, Fariña, Dirty John, El caso Asunta y un largo etcétera, una gran cantidad de series han buscado la inspiración en la vida real.

 

Detrás de @TeLoCuentoSinSpoilers está Diego Merayo, locutor de radio y comunicador, apasionado del cine y las series, que cada día en redes sociales se convierte en ese amigo que te recomienda qué ver. Diego lleva desde 2021 creando contenido en redes sociales, pero desde 2003 lo hace en la radio y actualmente presenta y coordina A vivir que son dos días Castilla y León en Cadena SER. En 2022 cubrió el Festival de Cine de San Sebastián, entró en la lista de los 75 Best Influencers de la revista Forbes y ganó el premio TikTok como creador de contenido revelación en la categoría de entretenimiento. Además, es miembro de la Asociación de Informadores Cinematográficos de España, responsables de los Premios Feroz.

No hay comentarios: