sábado, 20 de septiembre de 2025

El cautivo

El cautivo de Emma Lira (Espasa, 2025) es una novela arrolladora, luminosa y desgarradora que reinventa los años más desconocidos de Miguel de Cervantes. Una emocionante narración del nacimiento de uno de los mayores genios de la literatura universal.

Con una prosa envolvente, un ritmo de tragedia clásica y una emoción que crece página a página, Emma Lira, inspirada en un guion original de Alejandro Amenábar, nos entrega una novela inolvidable: conmovedora, lírica, feroz y más contemporánea de lo que su ambientación histórica pudiera hacer pensar. Porque el mundo de Cervantes, como el nuestro, está lleno de fronteras —visibles e invisibles— donde se cruzan el miedo, el deseo, la fe y el amor. Y porque solo quien ha sido cautivo puede entender de verdad lo que significa ser libre.

Emma Lira vuelve con una novela deslumbrante: El cautivo, una ficción literaria basada en hechos reales, con una prosa exquisita, que recrea la vida del joven Miguel de Cervantes durante sus años de esclavitud en Argel.

Una historia coral con un protagonista inolvidable: el joven Miguel de Cervantes, idealista, herido, manco… pero indomable. Un viaje a los límites de la resistencia humana y una reflexión sutil sobre el poder, la fe, el deseo y la identidad.

 Un homenaje al poder de las palabras para redimirnos.

 


1575. Mar Mediterráneo. Un joven soldado español, manco y marcado por la guerra, es capturado por corsarios berberiscos cuando su galera es abordada frente a las costas catalanas. Su nombre es Miguel de Cervantes. Junto a su hermano y otros compañeros, es llevado a Argel, la gran plaza otomana del norte de África, convertida en un infierno donde los hombres no son más que piezas en un mercado de esclavos. Allí, entre rehenes, renegados, fanáticos, frailes, soldados y mendigos, comenzará un cautiverio de casi cinco años que lo cambiará para siempre.

En los baños del bajá, Cervantes no solo sufre el hambre, las fiebres, las humillaciones y las torturas. También descubre los límites de la resistencia humana y el valor de la palabra como único refugio frente al horror. Mientras la esperanza de un rescate se diluye, comienza a forjar su leyenda: convence a sus carceleros, medra entre los presos, organiza fugas y sobrevive, una y otra vez, gracias a su ingenio, a su coraje… y a sus historias.


No hay comentarios: