domingo, 31 de octubre de 2021

Las aventuras de Félix

 Os presento en esta entrada la colección Las Aventuras de Félix es una creación original de Boldletters, inspirada por la figura de Félix Rodríguez de la Fuente y la mítica serie televisiva “El Hombre y la Tierra” de RTVE.

A traves del grande naturalista y defensor del medioambiente, tan actual en estos días, la serie quiere educar los niños a los valores medioambientales y de respeto y amor por la naturaleza y la vida animal.

Cada libro desarrolla una historia de ficción alrededor de una especie protagonista, pero siempre con una base realista que informe sobre la verdadera naturaleza de los animales y su estado de conservación.

La ilustración, muy abundante es un gran aliada en la comprensión el texto y contribuye a amenizar la lectura.

 

La marca del lobo

 


La moto de Tina, una chica del pueblo, ha aparecido a un lado de la carretera y no se sabe nada de ella. Los habitantes del pueblo temen que hayan podido ser los lobos y quieren organizar una batida. Pero Félix sabe que los lobos no atacan a los humanos…

La acción se sitúa en la sierra de la Culebra en Zamora.

 

Operación Lince

 


Pepe, un cachorro de lince ibérico que vive en el centro de cría de la reserva de Doñana se ha perdido… Félix y su equipo de colaboradores, que se encuentran filmando en la zona, no pararán hasta encontrarlo.

La acción se sitúa en el Parque Natural de Doñana.

sábado, 30 de octubre de 2021

La psicóloga

  Tus recuerdos cambian. La verdad, no. 


El nuevo fenómeno internacional. No has leído nada igual.

Booket publica la edición en bolsillo de La psicóloga, de Helene Flood, el thriller internacional que ya recomiendan 28 países.

Dentro del género del thriller psicológico, cada vez más saturado y repetitivo, resulta toda una alegría encontrar títulos que todavía conseguir sorprender y cautivar con tramas que resultan adictivas. Aunque con un argumento que, de primeras, puede recordar a otras novelas del género, en esta ocasión encontramos otros ingredientes que sitúan a esta novela en un nivel superior al resto. 

Con una narradora y protagonista de perfil muy atractivo que resulta todo un acierto, una trama llena de giros, un ritmo frenético y un final apoteósico, esta novela lo tiene todo para convertirse en una lectura adictiva, de las que enganchan y no se sueltan ni aún después de haberla terminado.



Helene Flood (1982) es psicóloga, se doctoró con una tesis sobre la violencia, la revictimización y la culpa post-traumática en 2016. Vive en Oslo con su marido y sus dos hijos. La psicóloga es su primera novela.


NI LA VERDAD ES TAN OBVIA,

NI LA MENTE TAN PODEROSA.

TUS RECUERDOS CAMBIAN. LA VERDAD, NO.

Sara Lathus es un joven psicóloga que vive en Oslo junto a su marido, un arquitecto al que conoció en su época de estudiante. Una mañana, después de dejarle un mensaje en el contestador, el marido de Sara desaparece sin dejar rastro. Ella creía que Sigurd había quedado con unos amigos, pero ellos tampoco saben dónde está.

Sara es solitaria, muy detallista, con una memoria "demasiado precisa", que la hace parecer desconfiada y obstinada. Su especial capacidad y su experiencia como terapeuta le permiten darse cuenta de cualquier incoherencia y contradicción. Por eso le va a resultar muy complicado encajar todos los cabos sueltos de la desaparición de su marido y la posibilidad de que estuviese metido en algo turbio cuando era un "tipo normal".

Pronto se verá sumida en una pesadilla, convencida de que su marido miente, al mismo tiempo que el inspector encargado del caso también duda de su versión. Pero nada es lo que parece y la trama irá dando giros sorprendentes, mientras Sara tendrá que ir lidiando con el dolor personal, las problemáticas de sus pacientes adolescentes, las sospechas de la policía, su coartada que choca con el secreto profesional, entre otros obstáculos, intentando "permanecer lúcida" e impedir que su "cerebro aterrado se desboque", contando con la ayuda de su hermana, abogada, la persona que siempre la ha sacado de todos los problemas.

Alternando con flashbacks que se remontan a la época en la que Sara y su marido se conocieron, iremos avanzando por la trama de forma compulsiva hasta llegar a su final, del que, por supuesto, nada puedo contar...

viernes, 29 de octubre de 2021

Breve historia del mundo. Edición ilustrada

 Ediciones Península publica una nueva edición ilustrada de Breve historia del mundo, de E. H. Grombrich obra clásica que lleva décadas divulgando la historia del mundo a lectores de todas las edades. 


Sir Ernst H. Gombrich fue uno de los más relevantes historiadores de arte del siglo XX, conocido sobre todo por su extraordinaria capacidad de análisis, su visión novedosa de la creación artística y su talento para hacer compatibles la erudición y la divulgación. Estudió Historia del Arte y Arqueología Clásica en Viena y en 1936 se trasladó a vivir a Londres donde trabajó en la Biblioteca de Warburg. Durante casi veinte años fue profesor de Historia de la Tradición Clásica en la Universidad de Londres. Entre su amplísima obra conviene destacar su Historia del arte, que lleva 7 millones de ejemplares vendidos y esta Breve historia del mundo, escrita después de finalizar sus estudios universitarios, revisada poco antes de la muerte del autor y convertida en un clamoroso éxito de ventas en todo el mundo.

Esta Breve historia del mundo no es un manual al uso: es la historia de la humanidad, desde la edad de piedra hasta la era atómica, en un tono llano y accesible, sin los formalismos y las rigideces de los textos académicos, pero también sin el barniz de aparente pedagogía que da una voz de falsete a tantos libros juveniles.

La perspectiva y el género elegidos por Gombrich convierten su libro en el antecesor moderno de otros tratados, como El mundo de Sofía de Jostein Gaarder o Ética para Amador de Fernando Savater, que, tras su apariencia de texto dirigido a los jóvenes, tocan cuestiones de hondo calado en el campo de las humanidades.

Una obra modernísima y de plena vigencia, de perspectiva amplia y profunda, de espectacular éxito en todo el mundo, que, por su optimismo, su amenidad y su sensibilidad, se lee como una novela. Esta edición, cuidadosamente elaborada y con ilustraciones espléndidas, ocupará un lugar importante en las estanterías familiares durante muchos años.

jueves, 28 de octubre de 2021

Un asunto rural

 Un asunto rural, de Mercedes Rodrigo (Edaf, 2021) es la obra ganadora del XXV Premio de Novela Negra Ciudad de Getafe 2021.

 


Mercedes Rodrigo nació en Burgos, ciudad donde reside y trabaja como profesora de lengua y literatura en un instituto público. Se licenció en Filología Hispánica e Inglesa en la Universidad de Valladolid y, posteriormente, también en Teoría de la Literatura y Literatura Comparada. Ha sido alumna de la Escuela Municipal de Teatro de Burgos y ha participado en varios talleres de escritura creativa. Desde pequeña le sedujeron las palabras y las historias bien contadas. Comenzó escribiendo relatos y microrrelatos que han sido publicados en libros colectivos. En 2014 y 2015 ganó el Concurso de Relatos Breves Librería del Espolón. Ha sido finalista y ganadora también del Concurso de Microrrelatos del Orfeón Burgalés en sus ediciones VI y VII. Un asunto rural es su primera novela.

 

Cortezuelo es un pueblo corriente donde nunca pasa nada, hasta que un día aparece asesinado uno de sus vecinos. El encargado de la investigación es Demetrio Delgado, un sargento de la Guardia Civil al borde de la jubilación y que no pasa por su mejor momento. Demetrio se enfrenta al crimen con recelo, ya que se trata de su pueblo y sus amigos. Un lugar y unas gentes que no conoce tan bien como creía. Atormentado por el pasado y enfermo, Demetrio irá descubriendo que el asesino se esconde entre los suyos y que la amenaza acecha en cualquier rincón. Nadie está a salvo. Ni su familia ni él mismo. Y el tiempo corre en su contra.

“Una novela que recorre los espacios que pocos textos se atreven a recorrer. Sólida y de gran factura. Un hallazgo”. Marcelo Luján

“Una novela escrita con mano segura, que rompe clichés tanto geográficos como policiales en el género”. Adolfo Gilaberte

“Tiene además el valor de poner la mirada en una España rural, y su paisanaje verdadero, que rara vez están en el centro de las ficciones policiales contemporáneas españolas”. Lorenzo Silva

miércoles, 27 de octubre de 2021

La vida es una novela

 La vida es una novela, de Guillaume Musso (ADN Alianza de Novelas, 2021) es una lectura sin parangón. En tres actos y dos golpes de efecto, Guillaume Musso nos sumerge en una historia pasmosa cuya fuerza reside en el poder de los libros y en las ansias de vivir de sus personajes.

Guillaume Musso es un escritor que siempre logra sorprenderme. Nunca me defrauda. Sus tramas están plagadas de sorpresas, giros, lugares poco transitados, personajes que siempre esconden secretos, y una atmósfera fresca y desenfadada que convierte la lectura en un viaje fascinante que te deja siempre un buen sabor de boca. 

En esta ocasión, el truco literario inicial podría darnos a entender que estamos ante algo ya conocido con el que otros autores como Miguel Unamuno consiguieron sorprendernos y cautivarnos. Pero Musso tardará poco en sacarnos del error, con una serie de giros que nos mantendrán con el corazón en vilo y se convertirán en un genial homenaje al mundo mágico de los libros, en el que la línea que separa la realidad de la ficción se convierte en un hilo de costura que las una de forma magistral. 

Y sólo queda abrocharse el cinturón y disfrutar de un viaje lleno de suspense y emociones, al estilo del genio y la maestría de Guillaume Musso.


PARA ÉL, ESTÁ TODO YA ESCRITO

PARA ELLA, ESTÁ TODO POR ESCRIBIR

«Un día de abril, mi hija de tres años, Carrie, desapareció mientras jugábamos las dos al escondite en mi piso de Brooklyn.»

Así arranca el relato de Flora Conway, novelista de gran prestigio y aún mayor discreción. Nadie se explica cómo ha desaparecido Carrie. La puerta y las ventanas del piso estaban cerradas, las cámaras del vetusto edificio neoyorquino no han captado a ningún intruso. La investigación policial resulta infructuosa.

Mientras tanto, al otro lado del Atlántico, un escritor con el corazón hecho trizas se atrinchera en una casa destartalada. Es el único que sabe la clave del misterio. Pero Flora va a desentrañarlo.

martes, 26 de octubre de 2021

¿Quién es Maud Dixon?

¿HASTA DÓNDE SERÍAS CAPAZ DE LLEGAR PARA TENER LA VIDA QUE SIEMPRE DESEASTE?

¿Quién es Maud Dixon? de Alexandra Andrews (ADN Alianza de Novelas, 2021) nos ofrece una lectura tensa, retorcida y entretenidísima, en un refinado thriller psicológico sobre las maldades de que uno es capaz por llevar la vida que siempre quiso. 



Florence Darrow es una empleada de una editorial que cree estar destinada a ser una célebre escritora. Cuando le llueve un puesto como ayudante de la brillante y enigmática novelista Maud Dixon, cuya verdadera identidad es secreta, parece que los hados por fin le sonríen.

El arreglo es perfecto. Maud Dixon, en realidad Helen Wilcox, puede ser quisquillosa, pero rebosa una mordaz sabiduría, no solo literaria, sino también existencial. Florence cae de inmediato bajo su hechizo y la acompaña entusiasmada a Marruecos, donde tiene lugar la nueva novela de la autora. Perdida en las pintorescas calles de Marrakech y en las ventosas playas cercanas, su vida es al fin lo bastante interesante como para inspirarle una obra propia. Pero, cuando Florence despierta en un hospital después de un terrible accidente de tráfico, sin recuerdo alguno de la noche anterior ni rastro de Helen, se ve tentada de tomar un atajo. En vez de vivir a la sombra de la autora, ¿por qué no adoptar su vida... y su popular pseudónimo literario?

jueves, 21 de octubre de 2021

La sombra del pasado

Os presento en esta entrada 'La sombra del pasado', de Lulu Taylor (Espasa, 2021), una nueva saga familiar con una dramática historia de pérdida, reconciliación y un legado de secretos.

Una saga familiar narrada en dos líneas temporales que buscan resolver secretos del pasado. -

Una familia a través de dos generaciones marcadas por el rencor. Un matrimonio marcado por la tragedia y la infidelidad. -

Tras su publicación, la novela se colocó en los primeros puestos de las listas de más vendidos de UK. -

Una novela cargada de emociones, secretos, malentendidos, y sobre cómo el pasado, a medida que lo vas descubriendo, explica el presente.

 


Lulu Taylor viajó por todo el mundo de pequeña hasta que su familia se instaló finalmente en Oxfordshire. Ha estudiado Literatura Inglesa en la Universidad de Oxford y trabajó durante años en el sector editorial antes de convertirse en escritora.

Su primera novela, Heiresses, se publicó en 2007 y fue nominada a los RNA Readers’ Choice award. Es autora también de Midnight Girls, Beautiful Creatures y Outrageous Fortune. Actualmente vive en Londres.

 

Dos generaciones marcadas por el rencor

 Julia, una niña solitaria, ama la hermosa y salvaje casa de Cornualles de su familia. Pero oscuros secretos marcan su vida y en cuanto crece tiene que marcharse y empezar una nueva vida en Londres. Allí pronto conoce a David y se enamoran, pero cuando Julia se queda embarazada no puede evitar que los terribles ecos del pasado resuenen en sus oídos. El único sonido que se escucha por encima del ruido es la vieja casa de Cornualles, llamándola a casa.

Para los hijos adultos de Julia, Alex y Johnnie, la casa esconde la historia de su familia. Sin embargo, no será hasta que su padre se encuentre en el lecho de muerte, que descubrirán los secretos de lo que le sucedió a su madre años atrás.

Un oscuro secreto en el corazón de una tragedia.