
Shulamit llega a Jerusalén y en pocas páginas se nos ofrece una descripción magistral de la ciudad. A lo largo del libro descubrimos la singularidad de una ciudad que sigue siendo centro de atención del mundo a pesar de que “no está situada en ninguna ruta comercial. No ocupa, en reliadad, la posición ideal para ser una capital política. La región es tan hostil a la industria como a la agricultura. Las naciones han estado siglos soñando que le devolvían la gloria que supuestamente tuvo alguno vez”. La autora es capaz de narrar en dos páginas la historia de la ciudad, con sus diferentes ocupantes a lo largo de los siglos.

Shulamit se encuentra en una situación de crisis personal, sintiendo un vacío interior y una pérdida de su fe que la habían llevado a un estado de insatisfacción. El viaje al pasado de su familia será un camino de redención.
El relato de Shulamit se alterna con el de de su bisabuelo, un estudioso de la Torá que en el s. XIX se trasladó de Lituania a Jerusalén. Estaba convencido de que se aproximaba el fin del mundo y viajó a Babilonia en busca de las Diez Tribus Perdidas. Un extraño códice supuestamente relacionado con lo que allí descubrió se convertirá en objeto de deseo por familiares y coleccionistas. A lo largo del libro se mantendrá el misterio sobre este códice, su autenticidad y su verdadero significado.
Las historias del abuelo y el padre de Shulamit también se narran en el libro, componiendo un cuadro completo sobre su pasado familiar que le ayudarán a comprender y enfrentar el presente.
Puedes comprar el libro en Popular Libros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario